Quienes somos
|
Objetivos |
Estrategias de intervención
Trabajamos para derribar las barreras que impiden el desarrollo y la sustentabilidad de colectivos y organizaciones de base comunitaria, a través de tres estrategias de intervención: Incubadora de organizaciones, Hospedaje de proyectos y Red Semilla. Con éstas, buscamos fortalecer e impulsar redes de financiamiento que les permitan prosperar y tener un impacto real y sostenible en las comunidades con las que trabajan.
|
Incubadora de organizaciones La incubación de organizaciones es un proceso de acompañamiento a colectivos que buscan formalizarse y asociaciones de reciente creación. El programa consta de un año de entrenamiento y asesoría, donde se le brinda a las organizaciones herramientas prácticas de desarrollo institucional, para el alcance de sus objetivos y su sostenibilidad. |
Hospedaje de proyectos¿Cómo financiar un movimiento social? ¿Qué implica ser una organización no constituida y querer generar un impacto social? Con el programa de hospedaje buscamos compartir la estructura institucional necesaria para que los colectivos implementen sus iniciativas, a través de la recepción de financiamiento, administración de los recursos y procesos de planeación, monitoreo y evaluación. Está basado en el modelo estadounidense de “fiscal sponsorship," que sirve para hospedar proyectos específicos que pueden o no culminar en la conformación de una organización. |
Red Semilla A través de la iniciativa de Red Semilla, conectamos a inversionistas, empresas y fundaciones, con organizaciones de reciente creación. Así, permitimos que las y los que buscan apoyar el impacto social, puedan contribuir al fortalecimiento y sustentabilidad de organizaciones capacitadas y de alto impacto. |
« Somos un multiplicador de acciones sociales. Acompañamos iniciativas comunitarias de alto impacto y fortalecemos organizaciones de la sociedad civil de reciente creación para contribuir al desarrollo de una sociedad civil organizada más fuerte que impacte la vida de más personas.»
|